Saltar al contenido
Volver a la página principal
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos y Asambleas
  • ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Calendario actividades
    • Actividades
      • Reto mensual
      • Salidas fotográficas
    • Boletín Electrónico
  • Asóciate
  • Fotógraf@s
  • Proyectos
  • Técnica
  • Contacta
  • Search
Volver a la página principal
  • Search
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos y Asambleas
  • ¿Qué hacemos?
    • ¿Qué hacemos?
    • Calendario actividades
    • Actividades
      • Reto mensual
      • Salidas fotográficas
    • Boletín Electrónico
  • Asóciate
  • Fotógraf@s
  • Proyectos
  • Técnica
  • Contacta

¿Quiénes somos?

leer »

Foro

leer »

Asóciate

leer »

   El pasado 2 de agosto, los miembros de la asociación Cámara en Mano disfrutamos de una nueva y enriquecedora jornada fotográfica que nos llevó a descubrir Puertollano y Campo de Criptana. […]

Salida fotográfica: Puertollano y los molinos de Campo de Criptana

El pasado martes 22 de julio, la Asociación Fotográfica Cámara en Mano organizó una de las salidas más esperadas del verano: la excursión a los campos de lavanda de Brihuega, […]

Salida fotográfica: La magia de la lavanda

Este mes hemos intentado captar ese momento fugaz que nos atrapa la atención y nos lleva a sentir emociones, historias, en una imagen única y potente, logrando imágenes que nos […]

Reto de junio: obras ganadoras

El verano ya está aquí y con él llega uno de los espectáculos naturales más esperados y fotogénicos del año: ¡la floración de los campos de lavanda en Brihuega! 🌾💜 […]

Salida a los campos de lavanda 22 de julio

"Hungría" (1982), de Sabine Weiss

Reto Julio/Agosto 2025: “El Arte de Envejecer. Del Rosa al Amarillo” Durante los meses de Julio y Agosto, te proponemos un reto lleno de emoción e historias únicas. Plasmar en […]

Reto de Verano: “El Arte de Envejecer”

Hope Mirrlees

El pasado día 19, Rocío Bueno, acompañada por Isabel Alfaya, presentó su último proyecto fotográfico, Ancestras-Maestras, fruto de su investigación sobre la poeta Edna St. Vincent Millay. La Asociación Fotográfica […]

Presentación de Ancestras-Maestras, por Rocío Bueno

Hemos oído por doquier que incrementar el ISO a su vez incrementa el ruido en la fotografía. El problema es que se lleva haciendo esa afirmación desde hace mucho tiempo […]

ISO y el ruido digital

Este mes hemos intentado seguir las enseñanzas de la fotografía de Lee Friedlander para dejar huella de su estilo en nuestras imágenes. Las 24 fotografías presentadas a este Reto han […]

Reto de mayo: Obras ganadoras

El próximo miércoles 19 de junio a las 18:45 h, el Centro Cultural Pérez de la Riva acoge un evento muy especial organizado por Cámara en mano: la presentación de […]

Ancestras – Maestras: La memoria viva de nuestras creadoras por …

Te anunciamos un taller muy especial que no te puedes perder: José Miguel Viejo, reconocido fotógrafo y profesor de la escuela PIC.A Alcobendas, impartirá un Taller de Iluminación los próximos […]

Taller: Descubre la magia de la luz con José Miguel …

Henri Cartier Bresson | Place de l’Europe, Paris (1932)

El concepto del “instante decisivo” fue popularizado por el fotógrafo francés Henri Cartier Bresson, fotógrafo muy reconocido por su enfoque en captar momentos espontáneos y naturales. Utilizaba principalmente una cámara […]

Reto Junio 2025: “El Instante”

¿Qué significa “ETTR”? “Exposure to the Right” (exponer a la derecha, llamada a veces en español como “derechear”) es una técnica avanzada de exposición que consiste en ajustar la exposición […]

ETTR – derechear el histograma o exponer hacia la derecha

«Con pájaros en la cabeza» El pasado 28 de mayo, desde nuestra Asociación de Fotografía Cámara en Mano, tuvimos el placer de organizar una charla muy especial dedicada a la […]

Charla sobre Fotografía de Naturaleza en Hides

El pasado viernes 23 de mayo tuvimos la oportunidad de participar en una visita guiada a la exposición Un tiempo para mirar (1970-2020), de la fotoperiodista Marisa Flórez, en la […]

Visita a la exposición «Un tiempo para mirar (1970-2020)» de …

El mundo de la fotografía despide a uno de sus más grandes exponentes: Sebastião Salgado falleció el pasado 23 de mayo en París a los 81 años, a causa de […]

Fallece Sebastiao Salgado un maestro de la fotografía

PHotoESPAÑA 2025 una vez más ha transformado Madrid en un vibrante escenario fotográfico, con más de 100 exposiciones y 360 artistas que exploran la imagen como herramienta de disidencia, memoria […]

Photoespaña 2025

En este pequeño articulo queremos contarte algunas cosas que pueden ayudarte a componer y a contar historias visuales con tus fotografías. Nos referimos a la apofenia, la pareidolia y la […]

Palabras raras para ayudarte a contar historias

El pasado 6 de mayo, la Escuela Internacional de Fotografía PIC.A de Alcobendas acogió On the Road, una exposición efímera que ofreció una mirada desafiante y honesta al paisaje contemporáneo. […]

Cámara en mano en «On the road»

Desde el grupo de formación estamos organizando un taller de “Manejo de la luz”. Un taller orientado tanto a flash de mano como a la luz natural. El encargado del […]

Taller de manejo de la luz con José Miguel Viejo

En este reto intentaremos seguir la estela de uno de los más famosos fotógrafos: Lee Friedlander. Lee Friedlander nos dejó uno de los porfolios fotográficos más amplios y variados del […]

Reto de Mayo 2025: “A la Manera de Lee Friedlander”

Tuvimos la suerte de disfrutar de unos días espectaculares para el Taller de Fotografía de Paisaje en El Paular, organizado y financiado por la asociación los días 23 y 24 […]

Viaje | Taller de Naturaleza en El Paular

El pasado sábado 26 de abril, los socios de Cámara en Mano tuvimos la oportunidad de asistir a una visita guiada a la exposición «Arquitectura Forense», de la mano de […]

Visita a la exposición «Arquitectura Forense», de Pedro Palleiro.

Este proyecto surge de la colaboración de la Asociación de fotógraf@s Cámara en mano de Las Rozas con la Fundación Cultura de este municipio. La exposición que presentamos resulta del […]

Exposición: Visiones textiles

​«Sergio Larraín: El instante eterno» es un documental dirigido por Sebastián Moreno que explora la vida y obra del renombrado fotógrafo chileno Sergio Larraín, el único fotógrafo chileno que llegó […]

«Sergio Larraín: El instante eterno» documental sobre la vida del …

El pasado 27 de marzo disfrutamos de una excursión al Valle del Jerte, organizada con gran acierto y entusiasmo. En compañía de nuestra profesora de fotografía, Josefa Calzado, y con […]

Viaje fotográfico al Valle del Jerte

El  25 de marzo de 2025, la Real Sociedad Fotográfica fue el escenario de la presentación del nuevo libro de Alberto García-Álix, La ausencia como estímulo,  reconocido referente de la […]

Cámara en mano con Alberto García-Alix

El pasado 7 de marzo tuvo lugar el Fashion Show del Taller de Corte y Confección de Las Rozas, dirigido por el diseñador y profesor  Liseo Chalán.  Los diseños de […]

Cámara en mano en el Fashion Show

Este mes hemos trabajado captando historias que nos cuentan los espacios vacíos que nos encontramos en nuestro día a día. Las 26 fotografías presentadas a este Reto han sido votadas […]

Reto de febrero: obras ganadoras

En el mes de abril realizaremos un taller de fotografía de paisaje con la polifacética formadora Josefa Calzado. Dado que hay mucha demanda de este taller y con el fin […]

Taller de fotografía de paisaje en El Paular

En este trimestre vamos a hacer un viaje muy especial. Se trata de visitar el valle del Jerte en el momento de floración de los cerezos, que son la seña […]

Viaje al Valle del Jerte

Este año nuestra asociación “Cámara en mano” ha propuesto el Reto extraordinario 2025, titulado “Visiones textiles”. Este reto va a transcurrir en paralelo y en diálogo con la exposición “Tirando […]

Reto de marzo: Reto extraordinario con tema “Visiones Textiles”

El pasado viernes, 14 de febrero, compartimos la tarde con la fotógrafa Lucía Rodriguez @luciaenhongkong disfrutando de su proyecto «Hilo de acero y bambú» que expone en la sala Díaz […]

Visita a la exposición Hilo de acero y bambú de …

Este mes hemos trabajado captando historias de la vida cotidiana y el entorno que nos rodea, reflejando la relación de los humanos con su ambiente. Las 23 fotografías presentadas a […]

Reto de enero: obras ganadoras

Actividades de la Asociación 2023

Si quieres conocer nuestras actividades apúntate a nuestro Boletín Electrónico

Si quieres leer nuestros boletines ya publicados sigue este enlace

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Entradas recientes

  • Salida fotográfica: Puertollano y los molinos de Campo de Criptana
  • Salida fotográfica: La magia de la lavanda
  • Reto de junio: obras ganadoras
  • Salida a los campos de lavanda 22 de julio
  • Reto de Verano: “El Arte de Envejecer”

Nube de etiquetas

Alberto Barrera (5) Angel R. Gonzalez (3) Badibú (3) carlos delgado (3) carmen hache (3) Cementerio (2) certamen (3) Chus Algueró (3) cuenca (3) Cámara en mano (3) David Corrochano (3) Dolores Lara (2) dzoom (5) Elementos (2) Exposición (13) Fotografia nocturna (4) Gambia (3) histograma (2) inspiración (2) izaskun valmaseda (3) Jaicano (3) Jose Benito Ruiz (4) la endiablada (3) Las Rozas (4) madrid (3) Maria Ángeles Martín (2) mario perez (2) Mercedes Conesa (4) naturaleza (3) Noticias (2) Nuria del Río Winne (4) Premios (3) Proyecto (6) proyectos (5) Ramon Engelmo (4) Realidades (4) Resurgir (2) Reto (11) reto del mes (19) reto mensual (8) Retrato (3) salida (3) técnica (6) velocidad de obturación (2) viajes (5)


Redes Sociales

afcamaraenmano

Asociación de fotograf@s de Las Rozas de Madrid

El pasado 2 de agosto disfrutamos de una nueva y El pasado 2 de agosto disfrutamos de una nueva y enriquecedora jornada fotográfica que nos llevó a descubrir Puertollano y Campo de Criptana.
Comenzamos la excursión visitando el Museo Cristina García Rodero, un espacio dedicado a una de las grandes referentes de la fotografía documental española. Aunque la exposición actual contaba con solo 20 fotografías, pudimos apreciar el enorme poder narrativo y la sensibilidad única que caracteriza la obra de García Rodero. Hicimos propósito de regresar cuando la exposición sea más amplia.
Después, durante una corta visita a la ciudad nos sorprendió la Fuente Agria, una fuente con un agua sorprendente que no pudimos dejar de probar.
Por la tarde nos desplazamos a Campo de Criptana, donde nos esperaban los míticos molinos de viento manchegos que tanto inspiraron a Cervantes. La luz dorada del atardecer convirtió el paisaje en una escena mágica. Los molinos se recortaban contra el cielo mientras jugábamos con siluetas, contraluces y perspectivas.
Además de las localizaciones y las oportunidades fotográficas, lo que realmente hizo especial esta excursión fue el buen ambiente y la pasión compartida entre los miembros de la asociación. Charlas sobre técnica, risas espontáneas y la ilusión de cada disparo hicieron de esta jornada una experiencia para recordar.
Volvimos a casa con tarjetas llenas de fotos... y de buenos momentos.
¡Nos vemos en la próxima salida!

Aquí te dejamos algunas de las fotos de @4lfonsoluis , @enoguera75, @marialuisaalguacilceruelo, @histogramafoto, @yeyehermida, @mrssmaisel y @alberto.barreraperez

#molinos #campodecriptana #castillalamancha #lamancha
Te presentamos lasfotos ganadoras de nuestro reto Te presentamos lasfotos ganadoras de nuestro reto mensual de junio: "El instante" donde intentamos captar ese momento fugaz que nos atrapa la
atención y nos lleva a sentir emociones, historias, en una imagen única y potente…

La foto ganadora es “Vamos agua” de Chus Jimenez @chusjigu. La segunda mas votada es "Dots" de Jose Luis morales @morales3arc y la tercera es de Ana Alonso Fuertes @nuska7190.

Felicidades a l@s ganador@s!!
Te invitamos el próximo 22 de julio a una salida Te invitamos el próximo 22 de julio a una salida fotográfica muy especial, guiada por la fotógrafa Josefa Calzado @josefacalz, una apasionada de capturar la magia de la naturaleza y experta en sacar el máximo partido a la luz, los encuadres y los pequeños detalles que marcan la diferencia.

¿Qué te espera en esta experiencia?

✅ Recorrido por los impresionantes campos de lavanda de Brihuega en plena floración.
✅ Consejos prácticos de fotografía de paisaje y naturaleza de la mano de Josefa Calzado.
✅ Prácticas de composición, uso de la luz al atardecer y técnicas para capturar la esencia del momento.
✅ Ambiente relajado y amigable para compartir conocimientos y disfrutar de la pasión por la fotografía.
✅ Ideal tanto para aficionados como para fotógrafos con experiencia.

✨ Aún quedan plazas

Reserva en nuestra web
Con un poco de retraso publicamos las fotos ganado Con un poco de retraso publicamos las fotos ganadoras del reto de mayo. Este reto nos animaba a seguir las enseñanzas de la fotografía de Lee Friedlander para dejar huella de su estilo en nuestras imágenes.

Así las seleccionadas han sido las fotos de Joanna Franklin @joanna1franklin, María Jesús Jiménez @chusjigu y María Luisa Alguacil @marialuisaalguacilceruelo 

Muchas felicidades a las tres!!
*** Rocío Bueno presenta: *** Ancestras - Maestra *** Rocío Bueno presenta: ***
Ancestras - Maestras
El 19 de Junio a las 18.45h.
En el CC Pérez de la Riva, Las Rozas.

@rocioxbueno , buena amiga de la Asociación, nos presenta en primicia su último trabajo, «Ancestras - Maestras», un trabajo fotográfico que surge de la necesidad de rastrear, encontrar y recuperar referentes de mujeres creadoras que nos precedieron y que nos sirven de guía e inspiración en el presente.

❤️ ¡Reservad la fecha y arropemos a Rocío en su nuevo lanzamiento! ❤️

#CámaraenMano #RocíoBueno #Ancestras #LasRozas #LasRozasCultura #LasRozasMadrid
🫶🏻 ¡Estrenamos nuevo Roll-Up! 🤭 ¿Os gus 🫶🏻 ¡Estrenamos nuevo Roll-Up! 🤭 ¿Os gusta? 📷

#CámaraenMano #CulturaLasRozas #LasRozas #LasRozasMadrid
«Visiones Textiles» propone una mirada fotográf «Visiones Textiles» propone una mirada fotográfica contemporánea que explora el universo de los tejidos no solo como materia prima, sino como lenguaje visual, simbólico y táctil.

La fusión entre lo analógico y lo digital, entre lo visual y lo textil, plantea nuevas formas de narrar, invitando al espectador a detenerse, a mirar de cerca, a sentir los surcos invisibles de cada puntada, de cada pliegue. En “Visiones Textiles”, la fotografía no solo documenta: se convierte en objeto, en piel, en proceso.

Este proyecto surge de la colaboración de la Asociación de fotógraf@s Cámara en mano de Las Rozas con la Fundación Cultura de este municipio.

Exposición «Visiones Textiles»
12 Mayo > 12 Junio
BurgoCentro 2. Terraza Planta 1
Las Rozas (Madrid)

#CámaraenMano #LasRozas #CulturaLasRozas #ExpoFoto #VisionesTextiles #ArteEnLasRozas #FotografíaYArteTextil #LenguajesVisuales #LasRozasEsCultura #ExpoColectiva #BurgoCentro #LasRozas #LasRozasdeMadrid #LasRozasMadrid
La verdad es que nos salieron unos días espectacu La verdad es que nos salieron unos días espectaculares para realizar este Taller de Fotografía de Paisaje en El Paular financiado por la asociación. Junto a la formadora @josefacalz pudimos practicar, entre otras cosas: Focus stacking, focal blending y el efecto seda.

#TallerdeFotografía #ElPaular #CámaraenMano #LasRozas
Ayer tuvimos la suerte de contar con la visita gui Ayer tuvimos la suerte de contar con la visita guiada de Pedro Palleiro a su expo "Arquitectura Forense", donde el autor plasma su investigación acerca de los edificios en estado de abandono de su ciudad natal, A Coruña. A través de una serie de imágenes cargadas de sensibilidad y rigor documental, Palleiro nos invita a reflexionar sobre cómo la desidia y el olvido terminan borrando parte esencial de nuestra memoria colectiva.

📷 Desde Cámara en Mano agradecemos enormemente a @pedropalleiroarte su generosidad y su tiempo.

Podéis visitarla en el Auditorio de Las Rozas hasta el 11 de Mayo.

#CámaraenMano #LasRozas #CulturaLasRozas #ArteEnLasRozas #ExpoFoto #Fotografía #ArquitecturaForense #PedroPalleiro #LasRozasEsCultura #Ruinas #Arquitectura #RuinaModerna
Exposición dedicada al textil como lenguaje, como Exposición dedicada al textil como lenguaje, como expresión, como soporte... en diálogo con la exposición «Tirando del hilo. Lenguajes en el arte contemporáneo», que se desarrollará de manera paralela en la Sala Maruja Mallo.

¡Venid! Y si a la salida no estáis satisfechos, esta modesta CM os canta una Saeta 😂 ¡Fijaos si sabemos que os va a encantar!

Expo Visiones Textiles
10 Abril - 10 Mayo
Sala Díaz Caneja
Las Rozas (Madrid)

#CámaraenMano #LasRozas #CulturaLasRozas #ExpoFoto
Síguenos en Instagram

© 2025 Asociación fotográfica Cámara en mano Las Rozas – Todos los derechos reservados

Funciona con WP – Diseñado con el Tema Customizr

error: Nuestro contenido está protegido !!
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}